Dormir la siesta en nuestro colchón viscoelástico mejora nuestra salud.

Dedicar unos minutos, no más de 30 después de comer, puede suponer una gran mejora en nuestra calidad de vida, además de mejorar nuestra productividad y estar más despiertos, por la tarde, también puede resultar muy beneficioso para nuestra salud.
Factory Colchón | 31/07/2018

Ya son muchos los países en los que hacer la siesta se considera una costumbre muy sana, de hecho países con tradición de productivos, como los alemanes ya nos gana en esto de la siesta.

Pero lo más importante de esta sana costumbre, es que nos puede traer grandes beneficios a nivel de salud, como la mejora de la digestión, la reducción del riesgo de sufrir infartos o la disminución del estrés y de la presión arterial.

Dormir un poco alrededor de mediodía puede mejorar nuestro rendimiento cognitivo y ayudarnos a mejorar nuestra productividad en el trabajo. Después de la siesta, nuestro cuerpo habrá recargado las pilas y podrá afrontar el resto del día con más fuerza.

La duración, la hora y el lugar son algunos factores que debemos tener en cuenta a la hora de hacer la siesta para maximizar sus beneficios y llegar a la noche sin problemas para conciliar el sueño.

Os dejamos algunos consejos que os pueden ayudar a conseguir la siesta perfecta:

Mejor en tu colchón viscoelástico que en el sofá. Cuando dormimos tumbados nos dormimos mucho más rápido. De hecho, según diversos estudios, tardamos un 50% más de tiempo en conciliar el sueño cuando estamos sentados.

Para dormir la siesta correctamente, es importante que emulemos el sueño nocturno. Por esta razón, tenemos que elegir el respaldo que más se parezca al colchón sobre el que dormimos cada noche. Si dormimos en un sofá, es probable que nos levantemos doloridos y cansados porque nuestro cuello y espalda no tienen el soporte adecuado para el descanso.

No sobrepases los treinta minutos de siesta. El experto en Salud Mental de la Sección del Sueño de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria Enric Zamorano señaló, en declaraciones a Colpisa, que la siesta debe durar entre 15 y 30 minutos porque, si se llega al sueño profundo, puede imposibilitar que conciliemos el sueño por la noche. Las siestas cortas recargan las pilas, aumentan la concentración y hacen que nos levantemos de mejor humor.

Cuando se duerme más de media hora, la siesta ya no es fisiológica ni beneficiosa, sino que intenta suplir una falta de sueño. Si llegamos a la fase REM en la siesta, cuando nos despertemos nos sentiremos aturdidos y más cansados e irascibles que antes.

Encuentra un sitio con poco ruido y escasa iluminación, donde puedas estar tranquilo y seguro de que nadie te moleste. Como hemos apuntado, la siesta ha de imitar en la medida de lo posible el sueño nocturno, por lo que debemos crear un ambiente oscuro y silencioso.

Es aconsejable dormir por la tarde con la televisión apagada. El volumen del televisor dificultará el sueño y hará que nuestro cerebro no descanse como debería.

Programa una alarma para despertarte y no empieces la siesta muy tarde. Ponte una alarma para no dormir más tiempo del necesario para descansar. De esta forma, evitarás que tu organismo entre en fase REM y te despiertes peor de lo que estabas cuando te acostaste.

La hora ideal para dormir la siesta es entre las doce de la mañana y las cuatro de la tarde. Si nos echamos una siesta más tarde, puede que por la noche nos cueste conciliar el sueño.

Apaga el móvil o siléncialo. Estar pendiente de tu teléfono móvil puede mantenerte despierto y en estado de alerta. Saber que no te va a mensajear nadie relaja nuestro cuerpo y facilita el sueño.

Ten cuidado con la cafeína. Como apuntamos en el artículo anterior (link), existen diversos alimentos que pueden ayudarnos a conciliar el sueño y otros que pueden perjudicar nuestro buen descanso. Este último es el caso del café y las bebidas que contienen estimulantes, como el té o el refresco de cola, que disminuyen la somnolencia y acentúan el estado de alerta. En el caso del café, se aconseja no tomar más cafeína alrededor de ocho horas antes de acostarnos por la noche.

Sin embargo, un estudio japonés reveló en 2003 que el café y la siesta no son incompatibles siempre y cuando empecemos a dormir inmediatamente después de beberlo. La cafeína tarda aproximadamente 20 minutos en hacer efecto, el tiempo necesario para dormir la siesta.

En conclusión, para conseguir la siesta perfecta lo más aconsejable es hacerla en nuestro colchón viscoelástico durante unos treinta minutos con poca luz y sin mucho ruido, con el móvil apagado pero con la alarma puesta, y siendo consciente de que las bebidas estimulantes pueden dificultar nuestro sueño si no las tomamos con precaución.

Si necesitas más información, contacta con Factory Colchón, sus especialistas están a tu disposición, para aconsejarte lo que más te conviene comprar, según tus necesidades y tu edad para conseguir una siesta perfecta.En 2021 los encontrarás en cualquiera de nuestras 31 tiendas, en nuestra tienda online o a través de nuestro teléfono gratuito 900 800 068 o de nuestro Whatsapp en el teléf. +34 663395002. También puede seguirnos en nuestra página de Facebook Factory Colchón para ser el primero en conocer todas nuestras novedades.

En Factory Colchón, ¡este verano nos adelantamos a las rebajas!

Noticias relacionadas

Visco Air: El colchón perfecto para no pasar calor este verano

Qué comer para dormir mejor en nuestro colchón viscoelástico

Comentarios

Factory colchon utiliza una herramienta de facebook para los comentarios, y no se hace responsable de las opiniones expresadas.

Galería

Haz click sobre la imagen para ampliarla

Noticias relacionadas

Especiales

Síguenos en las redes sociales

Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y así facilitar tu navegación. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso. Puedes modificar la configuración en cualquier momento.
Aceptar
Con esta suscripción recibirás gratuitamente en tu correo nuestra publicación cada vez que lancemos una nueva edición
Nombre
Mail
Idioma de suscripción
  • castellano
Acepto los términos y condiciones descritas aquí
CERRAR
Buscar noticias
Palabras
Sólo se considerarán palabras de 3 o más letras.
Dónde
Título
Subtítulo
Resumen
Texto
Selecciona las partes de la noticia donde recuerdas que están las palabras a buscar.
Fecha de publicación
Desde:
Hasta:
Indica las fechas aproximadas de publicación de les noticies que estás buscando.
Resultados